- Influencia Digital 🌐
- Posts
- 📈¿Porqué Canales Grandes Fracasan?
📈¿Porqué Canales Grandes Fracasan?
📈¿Porqué Canales Grandes Fracasan?
Hola creador de contenido, seguramente te has topado con canales que cuentan con cientos de miles o incluso millones de seguidores, pero cuando visitas sus canales, te das cuenta de que sus videos recientes apenas tienen unas cuantas visitas. Esto se debe a la calidad de su audiencia.
En las redes sociales, nos encontramos con tres tipos de espectadores: los espectadores azules, los espectadores amarillos y los espectadores rojos. ¿Qué significa esto?
Los espectadores azules son aquellos que ven un video de un canal solo una vez. Por ejemplo, si alguna vez buscando información sobre un tema específico, encontraste un video en un canal y lo viste una sola vez, te consideraríamos un espectador azul. Este tipo de audiencia no aporta mucho valor, ya que su interés es limitado y su participación es ocasional.
Luego están los espectadores amarillos, quienes ven videos de un canal de manera intermitente. Pueden ver uno que otro video, pero no siguen el canal de manera constante. Si te identificas con este grupo en mi canal, es porque ocasionalmente ves algunos de mis videos. Esta audiencia aporta más valor, ya que muestra un interés genuino en el contenido y podría estar dispuesta a invertir tiempo o dinero en el canal.
Por último, están los espectadores rojos, los verdaderos fanáticos. Estas personas nunca se pierden un video de un creador y están siempre al tanto de su contenido. Si eres uno de estos espectadores en mi canal, te agradezco mucho tu apoyo. Esta audiencia es la que más valor aporta, ya que respalda al creador de manera constante y está dispuesta a seguirlo en todas sus aventuras.
Ahora, ¿cómo se relaciona esto con los canales grandes que no tienen éxito? Muchas veces, estos canales no logran convertir a los espectadores azules en amarillos o rojos por varias razones:
Variedad de temas: Al crear videos sobre una variedad de temas, los canales pierden enfoque y la audiencia se desanima. Es importante que los canales se centren en un tipo de contenido para mantener a su audiencia interesada y comprometida.
Búsqueda de viralidad: Intentar ser viral a toda costa puede ser perjudicial a largo plazo. Los videos virales suelen tener un atractivo amplio pero efímero, lo que dificulta la retención de una audiencia sólida y comprometida.
Complacencia: Muchos canales grandes asumen que sus seguidores siempre estarán ahí, lo cual no es cierto. La audiencia cambia con el tiempo y es importante esforzarse constantemente en atraer nuevos espectadores y mantener el interés de los actuales. La innovación y la mejora son clave.
Recuerda que siempre debes buscar el crecimiento con una audiencia comprometida. Las vistas son importantes, pero no sirven de mucho si solo generas espectadores azules.
Espero que este correo te haya sido útil y me encantaría conocer tus opiniones o si tienes alguna sugerencia de temas que te gustaría que aborde en el futuro, responde este correo.
¡Te veo el próximo jueves! :)
Un saludo, Diego
Trabaja Conmigo